El área metropolitana de #Tokio es la más poblada del #planeta. Las 6 prefecturas que rodean la ciudad se denomina como la región de #Kanto tiene una #población total que supera los 44 millones de personas. Esta cifra supone más del 30% de la población de Japón.
A nivel del mercado el comercio retail en Tokyo es sin lugar a dudas una plaza realmente importante a nivel global.
Destacaríamos básicamente tres importantes zonas comerciales:
- La zona de Ginsa. Aquí encontramos las principales marcas de #retail de lujo.. En la mayoría de los casos ocupan edificios enteros con el logo en la fachada.
Esta calle es la sexta más cara del mundo en cuanto al precio por m2 con un precio de $10.340 /m2, una lista que encabeza la 5th Aveneu en New York con $21.889 / m2.
Entre las principales tiendas destacan: Dior, Louis Vuitton o Cartier. - La zona de #Shibuya. Es esta zona encontramos el que sin duda es el cruce de peatones más conocido y transitado del mundo. Alrededor de 1 millón de personas pasan diariamente por este famoso lugar a una media de 3.000 peatones durante los 47 segundos que permanece abierto.
La zona a nivel comercial es considerada como más informal, con tiendas más eclécticas. Desde tiendas de moda especializadas hasta paraísos musicales, pasando por extravagantes inventos japoneses.
En esta barrio destaca la mega tienda Don Quijote, que abre 24/7 y donde es posible comprar de todo….
- La zona de la Avenida #Omotesando. La avenida Omotesando de Tokio, en un extremo del santuario Meiji, es muy popular por sus flagships o tiendas principales de grandes marcas internacionales. Muchas de ellas, además, son edificios singulares diseñados por grandes nombres de la arquitectura mundial.
En esta calle es indispensable la visita de la tienda de #Hugo Boss
El nombre oficial de este edificio es Keyaki building, y fue diseñado por la firma japonesa Norihiko Dan y asociados en 2013.
El edificio Keyaki, sede de la marca Hugo Boss, es un edificio comercial de ocho plantas situado en una esquina de Omotesando.
La fachada está compuesta por varias columnas de hormigón reforzado con una textura de madera y forma de hoja, en honor a los árboles zelkova de la avenida.
Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!
ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE
Artículos relacionados
EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA
Después de unos años complicados debido a la pandemia en #Barcelona, el turismo está volviendo progresivamente a la ciudad.
En el 2022 visitaron Barcelona 9,7 millones de turistas , un volumen equivalente al 81% del registrado en el 2019, antes de la pandemia.
EDIFICIO RAMBLA CATALUNYA 61 UNA JOYA DEL MODERNISMO EN BARCELONA
En el grupo www.catrealestate.com tenemos la suerte de administrar una de las joyas del #Modernismo en la ciudad de #Barcelona, se trata del edificio ubicado en el número 61 de la cèntrica calle Rambla Catalunya.
El comercio en Barcelona se reactiva!
En los últimos meses, #Barcelona ha experimentado un resurgimiento del comercio gracias a la reactivación gradual de la economía y la mejora de la situación sanitaria. A medida que la ciudad comienza a recuperarse de los efectos posterior del COVID-19, las marcas #Retail están empezando a regresar a la capital catalana y a apostar de nuevo por el comercio en #Barcelona.
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora de departamento residencial
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora del departamento residencial. Arquitecta de profesión, cuenta con una dilatada experiencia como asesora inmobiliaria de ventas en el mercado barcelonés.
LA PROMOCIÓN URBAN HOSPITALET YA TIENE 75% PISOS VENDIDOS
El grupo Cat Real Estate conjuntamente con Yarrels property ha conseguido cerrar la venta del 75% de los pisos disponibles en la promoción Urban Hospitalet.
COMPARAMOS EL MERCADO INMOBILIARIO DE BARCELONA CON LOS CENTROS FINANCIEROS: LONDRES Y NEW YORK
El sector inmobiliario en #Barcelona ha sido influenciado por la recuperación económica desde 2013 (causado por la crisis que hubo años antes), lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda.