Tú trabajas duro para hacer crecer tu dinero, pero, ¿tu dinero trabaja para tí? Cuando guardas tu efectivo bajo ‘el colchón’ o en el banco, te producirá muy poco o nada. Sin embargo, cuando pones tu dinero en una inversión, tus euros estarán trabajando por ti. Esta filosofía de inversión es fundamental para poder entender lo que explicaré a continuación: por qué invertir en inmuebles.

Simple y sencillo: invirtiendo es la manera de hacerse rico.

¿Cuál es el mejor “trabajo” para tus euros? ¿Cómo puedes hacer la mayor cantidad de dinero corriendo con el menor riesgo? En mi opinión, hay un tipo de inversión que está por encima que el resto: invertir en inmuebles

Sí, invertir en inmuebles es un tema de tiempo, aunque en algunas ocasiones no es la inversión más inteligente. En mercados bajistas es mejor esperar el momento. Para ello es fundamental que te rodees de un buen ‘Property Manager’ que te marque los tiempos de inversión adecuados.

Sin embargo, me parece que ahora mismo es el mejor momento para comprar propiedades y posiblemente esto se mantenga durante una década o más.

Aquí tienes 7 razones por las que invertir en inmuebles ahora es la mejor opción

  • Los intereses son muy bajos

A pesar del escándalo del “Brexit” que acaba de conmocionar al mundo y ha causado un tropiezo en los mercados financieros, hay un segmento de inversores que se beneficiarán de estas noticias: los que tengan dinero amarrado en el sector inmobiliario. ¿Por qué?

Tres palabras: tasas de interés.

Los bajos niveles de estas tasas llevan a pagos mensuales bastante disminuidos, lo que es genial para los que quieran invertir en este mercado buscando maximizar sus ingresos.  

Las tasas de interés, que han estado a niveles históricamente bajos en la última década, permanecerán muy bajos durante un largo periodo de tiempo, y los inversores hemos de aprovecharlo. Nosotros como inversores inmobiliarios somos los que mejor nos podemos aprovechar de los bajos tipos de interés.

Dentro de algunos años, veremos hacia atrás y diremos “¿recuerdan cuando en 2016 podrías obtener una hipoteca por debajo del 2% de interés fijo? ¡Qué buena época!”

  • Los bancos están dando préstamos nuevamente

Con el colapso del mercado inmobiliario en 2007 y 2008, muchos bancos establecieron estándares más rigurosos en cuanto a otorgar hipotecas, haciendo esto imposible para muchos europeos. Sin embargo, gradualmente durante los últimos años, los bancos nuevamente han abierto sus puertas y han relajado sus pretensiones.

No, esto no significa que podrás obtener una hipoteca del 125% sobre el valor del activo sin aportación de dinero basado en sólo “tu firma” como lo pudieras haber hecho a mitad de la pasada década, pero si tienes un trabajo estable, obtener un crédito por el 80% del valor del inmueble con una tasa fija no debería ser imposible.

  • Los precios son razonables

Sí, los precios de los bienes raíces han subido desde el suelo en 2011 y 2012. Sin embargo, para aquellos que están buscando buenas ofertas, aún es posible. Esto es especialmente cierto para aquellos inversores que compran ejecuciones bancarias

city-road-street-buildings-compressor

Hay mucho producto bancario aún por salir, y otros en manos del Sareb que está en fase de venta. Hay que aprovechar las ventanas de salida de producto para ‘pescar’ aquél activo con posibilidad de revalorización.

Hay que estar atentos y buscar en los portales inmobiliarios o bien asesórate con un buen gestor inmobiliario que que parte producto de calidad invertible. En Cat Real Estate tenemos una cartera de inmuebles en rentabilidad apropiada para inversores.

  • La tecnología ha hecho que invertir sea significativamente más fácil

En anteriores épocas, invertir en inmuebles se tomaba mucho tiempo ‘callejeando’ alrededor de la ciudad, hablando con gente, esperando, buscando en cientos de páginas amarillas y documentos, junto a otras tareas que tomaban demasiado esfuerzo. Hoy en día, la tecnología facilita todo este proceso.

Por ejemplo:

  • Portales de internet como Idealista o Fotocasa con una extensísima oferta inmobiliaria
  • Los servicios de personal de mantenimiento y limpieza se pueden pedir por Internet
  • Los inquilinos pueden pagar el alquiler en línea en vez de dirigirse personalmente a hacerlo
  • Un agente puede configurar alertas automáticas en su correo electrónico para obtener nuevos anuncios
  • Puedes tomar visitas virtuales de las urbanizaciones o calles a través de Google Street View
  • Puedes invertir en inmuebles pasivamente a través de sitios web de crowdfunding, como Housers.

Hay mucho más de esto. Actualmente un inversor en inmuebles casi no tiene que salir de la comodidad de su hogar para manejar un portafolio de propiedades para alquilar, todo gracias a la tecnología.

  • El conocimiento es gratis

Antes, toda la información sobre bienes raíces era enseñada por esos “gurús” que te prometían que te ibas a hacer millonario rápidamente, viajando por todo el país cobrando muchos euros por esa “sabiduría secreta” que solo ellos sabían.

Esta práctica aún existe, pero el Internet ha democratizado la manera de aprender sobre bienes raíces, haciendo que la educación del tema sea completamente gratis.  En Youtube hay cientos de videos que explican como invertir en inmuebles. En nuestro canal de Youtube hablamos de inmuebles.

La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda.Haz click para twittear

Hay miles de blogs, libros electrónicos, podcasts, foros y muchas más fuentes que ayudan a los inversores de bienes raíces a conectarse. El Blog de Idealista es un buen ejemplo.

  • Tu trabajo es inestable

Tú crees que tienes un trabajo estable, pero la seguridad hoy en día no existe. En estos momentos los empresarios buscan optimizar sus negocios y ganar rentabilidad. Los gastos de personal son una partida importante en la cuenta de resultados, por lo tanto no ‘bajes la guardia’, un día tú puedes ser el siguiente.

Hoy en día, la mayor seguridad de trabajo es disfrutada por aquellos que tienen un interés activo en ganar habilidades y conocimiento que pueda ser utilizada en otro lado. La inversión en inmuebles es una de las grandes formas de ganar independencia financiera para que tu trabajo sea opcional en vez de requerido.

  • En diez años desearás haber empezado hoy

Finalmente, hablemos sobre un gran punto: invertir toma tiempo. No estoy prometiendo que mañana serás millonario si empiezas a invertir en inmuebles hoy. Pero te estoy diciendo que dentro de una década verás hacia el 2016 y pensarás “¿por qué no empecé ese año?”

Como mencionamos anteriormente, estamos en un punto único de la historia donde la inversión en inmuebles tiene mucho sentido. Si esperas mucho, te lo pierdes.

Por supuesto, tampoco te estoy diciendo que cualquier propiedad de bienes raices tendrá mucho sentido. Aún necesitas entender lo que estás haciendo. Todavía tienes que hacer los cálculos correctamente y también tienes que buscar esas ofertas de las cuales 1 de cada 100 valdrá la completamente la pena. Nosotros te podemos ayudar, no dudes en contactarnos!

Para aquellos que están dispuestos a trabajar en este mercado, el momento no puede ser más indicado.

¿Crees que este es un buen momento para invertir? ¿Por qué o por qué no?

Si te ha gustado, gracias por compartirlo !

ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE

Ignacio Castella, CEO - CAT REAL ESTATE

Gestionamos sus activos, Protegemos su patrimonio

 Artículos relacionados

REAL ESTATE RESOURCES

 

caja-htas

Discover the "toolbox" taht we use in our real estate business