Barcelona, 27 de Abril de 2021.- BARCELONA = CIUDAD EMPRENDEDORES
La ciudad de #Bcn ha sido, es y será cuna de la cultura emprendedora. En toda su historia ha vivido momentos realmente complicados, con guerras y pandemias pero siempre volvió a resurgir como la gran urbe moderna que es hoy en día.
Sin lugar a dudas la ciudad debe continuar apostando fuerte por la creación de nuevas empresas, que atraigan capital y emprendedores de todo el mundo a ubicarse en nuestra ciudad.
Es con la cultura del esfuerzo y el riesgo de los emprendedores que se consiguen la creación de grandes proyectos, que promuevan cambios, que evolucione nuestra sociedad y que en definitiva consigan una mejor calidad de vida para los ciudadanos de un territorio.
Es especialmente importante la noticia publicada en el informe Startup Heatmap Europe elaborado por la Asociación sin ánimo de lucro European Startup Initiative (ESI) donde la ciudad de #Barcelona ocupa por cuarto año consecutivo la tercera plaza en podio europeo de las ciudades favoritas para las start up sólo por detrás de #Berlín y #Londres. Más información sobre el informe: https://www.startupheatmap.eu/barcelona/
Nuestra ciudad tiene una ubicación geográfica privilegiada por tierra, mar y aire, unas escuelas de Negocio de primer nivel (Iese, Esade, Eada, entre otras), una calidad de vida excepcional con una climatología buena todo el año, una población bien formada a nivel universitario, unos costes inmobiliarios más bajos que la mayoría de competidores, y los más importante una cultura de la emprendedora.
Los ciudadanos de Barcelona siempre han tenido que luchar contra las adversidades buscando en todo momento la mejor manera de poder ganarse la vida. Pero es especialmente en los emprendedores de primer nivel donde hemos conseguido proyectos líder a nivel mundial.
Las administraciones deben potenciar y facilitar la creación de start ups, dando más facilidades fiscales y laborales.
Estamos compitiendo con las mejores ciudades del mundo y debemos aprovechar todo lo bueno que tenemos.
Hay un caso de éxito que es simplemente espectacular y que ha nacido en nuestra ciudad.
Me refiero a #Glovo (www.glovo.com), hoy ya un unicornio con una valoración que se estima a día de hoy en 1.700 millones €. Esta empresa debe ser sin lugar a dudas un ejemplo para todos los emprendedores de nuestra ciudad.
Desde el grupo Cat Real Estate, y de una manera humilde también hemos contribuido al mapa start up de Bcn con la creación de nuestra incubadora
www.catrealestateproptech.com . Desde su creación ya tenemos 4 empresas incubadas, y una clara voluntad de seguir creciendo.
En el Comité de inversiones del Grupo www.catrealestate.com cada semana analizamos nuevos proyectos, de emprendedores que tienen una ganas tremendas de revolucionar el mercado inmobiliario.
El año pasado nuestro Ceo Nacho Castella Casas, participó en una de las conferencias que organizó el Congreso Tech Spirit al cancelarse el Mobile World Congress. Al acabar su ponencia tenía cola de emprendedores que querían presentarle sus proyectos.
Queremos mostrar un mensaje positivo sobre nuestra ciudad y su potencial, no hay excusas que valgan. Hoy estamos jugando la Champions de la liga internacional de emprendedores, y tenemos que seguir todos luchando y remando en la misma dirección para un día ser los primeros.
Os dejamos un vídeo muy interesante sobre la calidad de la ciudad de #Barcelona como centro de negocios:
Acerca de CAT REAL ESTATE
Cat Real Estate Estate es una consultora inmobiliaria con sede en Barcelona que este año cumple once años de existencia. La empresa está especializada en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office y gestiona un patrimonio de 700 millones €.
La dirección de la compañía va a cargo de: Nacho Castella Casas. Profesional del sector con más de quince años de experiencia en el sector inmobiliario de Barcelona. Ha estado seis años en Busquets Gálvez como Director Comercial y dos años en Landscape (Filial inmobiliaria del Grupo Banco Sabadell) como Responsable Comercial del Patrimonio del Grupo. Es Licenciado en Derecho por la UPF y Master en Dirección de empresas Inmobiliarias por la UB. Ha intervenido en el asesoramiento de importantes operaciones de ubicación de grandes empresas en Barcelona.
Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!
ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE
Artículos relacionados
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora de departamento residencial
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora del departamento residencial. Arquitecta de profesión, cuenta con una dilatada experiencia como asesora inmobiliaria de ventas en el mercado barcelonés.
LA PROMOCIÓN URBAN HOSPITALET YA TIENE 75% PISOS VENDIDOS
El grupo Cat Real Estate conjuntamente con Yarrels property ha conseguido cerrar la venta del 75% de los pisos disponibles en la promoción Urban Hospitalet.
BARCELONA, REFERENCIA INTERNACIONAL EN RESTAURACIÓN
La ciudad de Barcelona ha ido escalando posiciones año tras año en la liga de las mejores urbes del mundo donde poder degustar la mejor gastronomía.
IDEALISTA WORKSHOP – SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN BARCELONA
SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN BARCELONA
El pasado 7 de julio el portal inmobiliario Idealista volvió a celebrar su evento anual sobre actualidad inmobiliaria. El equipo de Cat Real Estate estuvo presente en el acto
Cat Real Estate, de gestora de patrimonio inmobiliario a aceleradora de ‘proptech’
Urbanitae entrevista a Nacho Castella, CEO de Cat Real Estate, gestora de patrimonio inmobiliario apuesta por una incubadora de #proptech
WHATSAPP DE EMPRESA CAT REAL ESTATE
Con el objetivo de tener una comunicación más directa con nuestros clientes y proveedores activamos un nuevo canal de comunicación: el WhatsApp de empresa de http://www.catrealestate.com
En el teléfono 695 93 06 74 daremos una respuesta inmediata y sin esperas a los problemas de nuestros inquilinos.