Barcelona, 22 de Julio de 2020.-  Nacho Castella, CEO de Cat Real Estate habla sobre el mercado de oficinas poscovid

Sin lugar a duda estamos viviendo una situación sanitaria y económica que ninguno de nosotros podría haber llegado a imaginar que sucedería, ni siquiera en la ficción.

Pero la realidad es que hoy nuestro mundo es otro, nuestra realidad diaria ha cambiado y lo que antes parecía ilógico hoy es lo más normal del mundo. Por poner un ejemplo obvio ¿quién de nosotros no se sorprendía al ver un asiático con mascarilla en un aeropuerto? De esto, hace tan solo año.

Y ahora, son muchas las personas que se preguntan y quieren saber cómo está influyendo la crisis actual de la #Covid en el mercado inmobiliario.

La primera respuesta que doy siempre es que todavía es demasiado reciente todo para poder facilitar una valoración con datos objetivos. Sin embargo, sí puedo explicar, bajo mi punto de vista, lo que está sucediendo hoy por hoy en el mercado de oficinas y lo que puede llegar, especialmente en la ciudad de Barcelona.

En pleno confinamiento ya nos percatamos de que el mercado de oficinas iba a tener afecciones, pero en ningún caso que se iba a parar. De hecho, en nuestro grupo llevamos a cabo visitas virtuales a algunas oficinas y cerramos dos operaciones, una en Portal del Àngel para la empresa de gafas The Nordic Projekt, y la otra en Rambla Catalunya. Obviamente las oficinas se visitaron con los clientes posteriormente al confinamiento.

 

¿El teletrabajo hará desaparecer las oficinas físicas? Mi respuesta es rotunda: no. Pero lo que sí es cierto es que las oficinas deben repensarse con espacios más abiertos, terrazas exteriores, lugares donde poder reunirse al aire libre, aparcamiento para bicis y patinetes, o más zonas verdes, por poner algunos ejemplos. Hoy en día una oficina con terraza exterior ha aumentado su valor.

 

El edificio de Diagonal 472 de Barcelona, en el que trasladamos nuestras oficinas hace un año, estaba prohibido entrar con bici hasta el ascensor. Se tuvo que plantear en la reunión de propietarios que no podía llegar en bici hasta mi hall. Como propietario de las oficinas este era un aspecto importante para mí y para las personas que forman mi equipo. Y es que, varios de los jóvenes que están en nuestra incubadora de Statups poseen un patinete, y para ellos es capital poder subirlo a la oficina. Con la Covid, estos aspectos van a ser importantes, puesto que los edificios que no se adapten a la nueva realidad van a quedar obsoletos.

En concreto en #Barcelona, la demanda de empresas #tech continúa activa y es que la ciudad debe de aprovechar estar crisis para convertirse más si cabe en un referente líder de Europa de esta tipo de economía.

Es ya una realidad que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero las empresas precisan tener un lugar donde recibir a sus clientes, formar a sus empleados y trasmitir imagen de marca. En las grandes empresas institucionales sí es posible que haya una reducción de espacio, y posiblemente de trabajadores. No obstante, este tipo de empresas no representan la mayoría de las compañías que conforman el tejido empresarial que hoy tenemos en Barcelona.

En relación con los precios, hasta la fecha, en la capital catalana no han descendido. De hecho, sucede lo contrario: actualmente estamos en una operación de alquiler de oficinas en la que el precio que estamos negociando es un 10% superior. Sin embargo, sí que es cierto que hay casos especiales de los inmuebles que administramos donde hemos tenido que ajustar la renta durante la crisis por la tipología del inquilino al dedicarse al turismo.

Como conclusión hay que destacar que la demanda se ha visto afectada algo a la baja, pero ya se está reactivando y las oficinas van a continuar existiendo, pero con una utilidad de los espacios diferente. Obviamente todo está por escribir y dependerá de la evolución de la crisis sanitaria para obtener más datos y ser así más objetivo con el análisis de esta situación.

Nacho Castella, director general de Cat Real Estate

 

 

Acerca de CAT REAL ESTATE

Cat Real Estate Estate es una consultora inmobiliaria con sede en Barcelona que este año cumple once años de existencia. La empresa está especializada en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office y gestiona un patrimonio de 700 millones €.

La dirección de la compañía va a cargo de: Nacho Castella Casas. Profesional del sector con más de quince años de experiencia en el sector inmobiliario de Barcelona. Ha estado seis años en Busquets Gálvez como Director Comercial y dos años en Landscape (Filial inmobiliaria del Grupo Banco Sabadell) como Responsable Comercial del Patrimonio del Grupo. Es Licenciado en Derecho por la UPF y Master en Dirección de empresas Inmobiliarias por la UB. Ha intervenido en el asesoramiento de importantes operaciones de ubicación de grandes empresas en Barcelona.

 

Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!

ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE

Ignacio Castella, CEO - CAT REAL ESTATE

Gestionamos sus activos, Protegemos su patrimonio

 Artículos relacionados

El RETAIL EN TOKYO

El RETAIL EN TOKYO

El área metropolitana de #Tokio es la más poblada del #planeta. Las 6 prefecturas que rodean la ciudad se denomina como la región de #Kanto tiene una #población total que supera los 44 millones de personas. Esta cifra supone más del 30% de la población de Japón.

EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA

EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA

Después de unos años complicados debido a la pandemia en #Barcelona, el turismo está volviendo progresivamente a la ciudad.
En el 2022 visitaron Barcelona 9,7 millones de turistas , un volumen equivalente al 81% del registrado en el 2019, antes de la pandemia.

El comercio en Barcelona se reactiva!

El comercio en Barcelona se reactiva!

En los últimos meses, #Barcelona ha experimentado un resurgimiento del comercio gracias a la reactivación gradual de la economía y la mejora de la situación sanitaria. A medida que la ciudad comienza a recuperarse de los efectos posterior del COVID-19, las marcas #Retail están empezando a regresar a la capital catalana y a apostar de nuevo por el comercio en #Barcelona.