#BARCELONA CUNA DE LAS EMPRESAS #TECH
Barcelona se ha convertido en una de las principales ciudades europeas para invertir en empresas tecnológicas, exactamente es la tercera ciudad europea en innovación digital.
Durante las últimas décadas, Barcelona ha acogido a miles de empresas que han abierto sus centros tecnológicos, creando nuevas ofertas de empleo y ayudando a convertir la ciudad en un referente tecnológico mundial.
#Barcelona tiene unas cualidades que la hacen única en el mundo, como su posición geográfica privilegiada, sus condiciones económicas y su clima agradable. Así también con una cultura potente de emprendimiento y con escuelas de negocio de alto nivel.
Durante estos dos últimos años han llegado un gran número de empresas como puede ser el caso de Belvo.
Belvo es una empresa que ha construido una plataforma, que permite conectar cualquier aplicación con datos financieros procedentes de tu banco. Esta empresa llegó a Barcelona en 2019 realizando una inversión de unos 50 millones €.
Otro ejemplo de empresa puede ser Inbrain Neuroelectronics.
Esta es una startup biotecnológica que se dedica a desarrollar la siguiente generación de terapias neurotecnológicas potenciadas por máquinas. Fundada en 2019, instalada en Barcelona y actualmente posee unos 15.5 millones € para mejorar interfaces neuroelectrónicas para curar enfermedades cerebrales.
También aparecen startups en el sector de la comida, como puede ser el caso de Incapto Coffee, que en 2020 decidió establecer su sede en Barcelona. Esta empresa ofrece máquinas automáticas de café, sobre todo a las empresas, y permite que estas tengan una suscripción para recibir granos de café. Esta es una forma para ayudar al medioambiente, así las empresas no han de estar pendientes de reducir el uso de las cápsulas de café. Incapto Coffee invirtió 1.8 millones €.
En este momento la empresa cuenta con más de 10.000 clientes y la facturación de esta ronda los 2.3 millones €.
También es importante ver que cantidad de inversión se ha realizado en las startups y como se puede ver en el informe de StartUp Heat Map, el pasado 2021 hubo una inversión de unos 2 billones €. Este informe también nos indica como Barcelona es la tercera hub de startups más confiable en #Europa.
#Barcelona es en estos momentos un polo de atracción único de #talento para los emprendedores y la ciudad debe apostar fuerte por esta situación.
Al respecto vale la pena ver la conferencia de Aurora Catà, Presidente de Barcelona Global este semana en el Palau Macaya en Barcelona:
https://es.linkedin.com/in/aurora-cat%C3%A0-847585b?original_referer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
https://www.barcelonaglobal.org/
En el grupo www.catrealestate.com siempre hemos tenido claro del potencial de #Barcelona y la revolución tecnológica que existe actualmente en el mercado inmobiliario, es por este motivo que decidimos ya hace unos años crear una incubadora de startups #proptech www.catrealestateproptech.com
Con esta incubadora hemos conseguido revolucionar todo el sistema tecnológico de nuestra empresa y poner nuestro grano de arena en el ecosistema startup de #Barcelona.
Acerca de CAT REAL ESTATE
Cat Real Estate es una consultora inmobiliaria con sede en Barcelona que este año cumple once años de existencia. La empresa está especializada en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office y gestiona un patrimonio de 700 millones €.
La dirección de la compañía va a cargo de: Nacho Castella Casas. Profesional del sector con más de quince años de experiencia en el sector inmobiliario de Barcelona. Ha estado seis años en Busquets Gálvez como Director Comercial y dos años en Landscape (Filial inmobiliaria del Grupo Banco Sabadell) como Responsable Comercial del Patrimonio del Grupo. Es Licenciado en Derecho por la UPF y Master en Dirección de empresas Inmobiliarias por la UB. Ha intervenido en el asesoramiento de importantes operaciones de ubicación de grandes empresas en Barcelona.
Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!
ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE
Artículos relacionados
COMPARAMOS EL MERCADO INMOBILIARIO DE BARCELONA CON LOS CENTROS FINANCIEROS: LONDRES Y NEW YORK
El sector inmobiliario en #Barcelona ha sido influenciado por la recuperación económica desde 2013 (causado por la crisis que hubo años antes), lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda.
Los inversores vuelven a apostar por los locales comerciales de Barcelona
Los inversores vuelven a apostar por los locales comerciales de Barcelona
El grupo Cat Real Estate, especializado en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office, ha cerrado este trimestre con 4 ventas de locales comerciales y dispone de 4 millones de euros más para invertir antes de final de año.
Descubre el futuro de las inversiones inmobiliarias en The District
Nacho Castella, CEO de Cat Real Estate participará en The District el 21 de octubre en Barcelona, compartirá la ponencia Los esquemas de vida cambian: ¿cómo los adoptan los bienes raíces?
BARCELONA, REFERENCIA INTERNACIONAL EN RESTAURACIÓN
La ciudad de Barcelona ha ido escalando posiciones año tras año en la liga de las mejores urbes del mundo donde poder degustar la mejor gastronomía.
IDEALISTA WORKSHOP – SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN BARCELONA
SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN BARCELONA
El pasado 7 de julio el portal inmobiliario Idealista volvió a celebrar su evento anual sobre actualidad inmobiliaria. El equipo de Cat Real Estate estuvo presente en el acto
Cat Real Estate, de gestora de patrimonio inmobiliario a aceleradora de ‘proptech’
Urbanitae entrevista a Nacho Castella, CEO de Cat Real Estate, gestora de patrimonio inmobiliario apuesta por una incubadora de #proptech
