Sentencia Tribunal Constitucional de fecha 16 de Febrero de 2017 sobre el Impuesto Municipal de Plusvalía
Todos hemos oído hablar y en ocasiones hemos tenido que pagar el Impuesto Municipal de Plusvalía. Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional varios artículos de la norma foral sobre el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido como ‘plusvalía municipal’ porque la cobran los ayuntamientos) en Guipúzcoa.
Ello que significa:
- ¿qué ya no se cobrará por los Ayuntamientos el Impuesto Municipal de Plusvalía?
- ¿ En caso afirmativo en ningún caso deberá abonarse el Impuesto Municipal de Plusvalía?
- ¿ Esta sentencia tiene o no tiene efectos retroactivos? Las preguntas son muchas y las respuestas también.
Lo cierto es que el Tribunal Constitucional lo que ha declarado es que es inconstitucional la norma foral que regula el Impuesto municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos en Guipúzcoa, ya que es contrario a la doctrina establecida por este Tribunal y contrario al artículo 31.1 de la Constitución española, reiterando que “en ningún caso podrá el legislador establecer un tributo tomando en consideración actos o hechos que no sean exponentes de una riqueza real o potencial”, como sucede cuando la venta del inmueble se produce sin obtener ninguna ganancia o incluso con pérdidas.
Es decir la inconstitucionalidad sólo será aplicable cuando la venta no suponga un incremento patrimonial sino todo lo contrario una pérdida.
Ejemplo: se compro un piso por 200.000 euros y se vende por 150.000 en este caso hay una disminución patrimonial de 50.000 euros. En este supuesto y según la sentencia del Tribunal Constitucional no debería pagarse la plusvalía municipal porque no puede gravarse una transmisión con independencia de si ha existido ganancia o pérdida como ha venido ocurriendo hasta la fecha, sólo deberá abonarse el Impuesto municipal de plusvalía si ha existido una ganancia.
En concreto la sentencia dice y transcribo textualmente: “debe dejarse bien sentado que el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos no es , con carácter general, contrario al Texto Constitucional, en su configuración actual. Lo es únicamente en aquellos supuestos en los que somete a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica esto es aquellas que no presentan aumento de valor del terreno al momento de la transmisión.”
Según la Agencia Tributaria esta inconstitucionalidad sólo ha sido declarada respecto de la norma foral de Guipúzcoa por lo que no puede aplicarse a otras normas forales. Yo creo que ello no es así y que en todas las normas forales que regulan este Impuesto se está gravando la transmisión con independencia de que exista pérdida o ganancia patrimonial por lo que creo que por analogía es perfectamente aplicable la sentencia del Tribunal Constitucional.
Más discutible me parece que la sentencia tenga efectos retroactivos es decir que pueda aplicarse a liquidaciones ya practicadas y abonadas ya que estas han devenido firmes y en la sentencia del Tribunal Constitucional no se dice que la sentencia tenga efectos retroactivos por lo que a mi modesto entender será de aplicación a las transmisiones que se hayan producido con posterioridad a la sentencia o las autoliquidaciones en las que aún no hayan transcurrido cuatro años y puedan ser objeto de impugnación.
Mi consejo en estos momentos es que si habéis transmitido un bien inmueble con posterioridad a que se dictara la sentencia por el Tribual Constitucional (sentencia de fecha 16 de Febrero de 2017 publicada el 17 de febrero de 2017) que recurráis la liquidación de la Plusvalía Municipal en tanto en cuanto el legislador no proceda a modificar la ley para adaptarla a la sentencia del Tribunal Constitucional. Si abonasteis el Impuesto Municipal de Plusvalía por autoliquidación y no han transcurrido aún cuatro años también tenéis la posibilidad de recurrir ante el Ayuntamiento donde pagasteis.
Para los que estáis en una situación similar, podéis contactar conmigo y atenderé vuestras consultas dando mi consejo profesional sobre la mejor manera de defender vuestros intereses.
Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!
Abogado especialista en Derecho Civil (contratos, arrendamientos rústicos y urbanos, impagados, etc.) Derecho matrimonial y de Familia ( nulidad, separación divorcio, adopciones, incapacitaciones, herencias, etc.) Derecho contencioso judicial.
Más de 25 años ejerciendo como Abogado.
Email: cristina@castellaabogados.com
Artículos relacionados
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora de departamento residencial
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora del departamento residencial. Arquitecta de profesión, cuenta con una dilatada experiencia como asesora inmobiliaria de ventas en el mercado barcelonés.
LA PROMOCIÓN URBAN HOSPITALET YA TIENE 75% PISOS VENDIDOS
El grupo Cat Real Estate conjuntamente con Yarrels property ha conseguido cerrar la venta del 75% de los pisos disponibles en la promoción Urban Hospitalet.
COMPARAMOS EL MERCADO INMOBILIARIO DE BARCELONA CON LOS CENTROS FINANCIEROS: LONDRES Y NEW YORK
El sector inmobiliario en #Barcelona ha sido influenciado por la recuperación económica desde 2013 (causado por la crisis que hubo años antes), lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda.
Los inversores vuelven a apostar por los locales comerciales de Barcelona
Los inversores vuelven a apostar por los locales comerciales de Barcelona
El grupo Cat Real Estate, especializado en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office, ha cerrado este trimestre con 4 ventas de locales comerciales y dispone de 4 millones de euros más para invertir antes de final de año.
Descubre el futuro de las inversiones inmobiliarias en The District
Nacho Castella, CEO de Cat Real Estate participará en The District el 21 de octubre en Barcelona, compartirá la ponencia Los esquemas de vida cambian: ¿cómo los adoptan los bienes raíces?
BARCELONA, REFERENCIA INTERNACIONAL EN RESTAURACIÓN
La ciudad de Barcelona ha ido escalando posiciones año tras año en la liga de las mejores urbes del mundo donde poder degustar la mejor gastronomía.