El mundo del retail está en plena revolución y adaptándose a unos clientes que están cambiando sus hábitos de consumo.
Desde Cat Real Estate hemos notado cómo las marcas cada vez dan más importancia a las características físicas de los locales y a la manera en la que van a poder implantar su producto.
Varios puntos son destacables de lo que está sucediendo actualmente. A continuación vamos a realizar un breve análisis:
Smart store
Busca llevar al consumidor lo mejor del offline y del online, todo bajo un mismo techo y buscando una experiencia personalizada para cada cliente.
La tienda pasa a ser completamente móvil y diseñada para que el cliente se sienta como en casa.
El cliente quiere vivir una experiencia diferente en la tienda, que sucedan hechos que lo sorprendan.

Fuente: Shopwithme Chicago- Bing images
Un buen ejemplo sería la nueva tienda de Shopwithme en Chicago con las colecciones de Toms Shoes y Raven + Lily
En el siguiente vídeo vemos lo comentado:
Una nueva generación de consumidores. Los milenials
Estos nuevos consumidores prefieren usar los productos a tenerlos en posesión. Por ello se generan el uso compartido de los recursos.
Los milenials han crecido y madurado con la tecnología móvil, es por este motivo que esperan poder utilizarla en cada aspecto de su vida. Quieren ser capaces de hacer compras, utilizar las redes sociales, chatear con amigos, hacer investigaciones en línea y pagar por los productos. La comodidad del dispositivo móvil es primordial para este grupo.
Una marca que ha tenido en cuenta especialmente este segmento de consumidores es Starbucks. Ha ganado por goleada en los pagos a través del smartphone gracias a su aplicación, que obtiene más de 6 millones de descargas semanales y es utilizada por más de 120 millones de clientes, convirtiéndola en una de las aplicaciones móviles más usadas en EE.UU.
Robots
Sin lugar a dudas los robots han llegado a nuestros días para quedarse y el retail no va a ser una excepción.
Ya se están probando los primeros prototipos de robots que atienden a los clientes en diferentes idiomas.
Un ejemplo real sería el robot Oshbot implantado en San José California. Construido por Lowe’s Inovation Labs.
En el siguiente vídeo podemos comprobar sus habilidades:
Concept Store
Son establecimientos híbridos que ofrecen arte, moda, diseño o restauración. Este tipo de tiendas están llegando a las principales arterias comerciales de las ciudades y cada vez son una apuesta más importante de las marcas para lograr captar la atención de los clientes de una manera diferente.

Fuente: playgroundmag.net
Un ejemplo sería la tienda de New Balance en Madrid que asesoramos desde Cat Real Estate. La tienda de 1.500 m2 se divide en cuatro áreas independientes pero interconectadas al servicio del cliente: la tienda, el museo, el New Balance Café y el running Club.
Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!
ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE
Artículos relacionados
El RETAIL EN TOKYO
El área metropolitana de #Tokio es la más poblada del #planeta. Las 6 prefecturas que rodean la ciudad se denomina como la región de #Kanto tiene una #población total que supera los 44 millones de personas. Esta cifra supone más del 30% de la población de Japón.
EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA
Después de unos años complicados debido a la pandemia en #Barcelona, el turismo está volviendo progresivamente a la ciudad.
En el 2022 visitaron Barcelona 9,7 millones de turistas , un volumen equivalente al 81% del registrado en el 2019, antes de la pandemia.
EDIFICIO RAMBLA CATALUNYA 61 UNA JOYA DEL MODERNISMO EN BARCELONA
En el grupo www.catrealestate.com tenemos la suerte de administrar una de las joyas del #Modernismo en la ciudad de #Barcelona, se trata del edificio ubicado en el número 61 de la cèntrica calle Rambla Catalunya.
El comercio en Barcelona se reactiva!
En los últimos meses, #Barcelona ha experimentado un resurgimiento del comercio gracias a la reactivación gradual de la economía y la mejora de la situación sanitaria. A medida que la ciudad comienza a recuperarse de los efectos posterior del COVID-19, las marcas #Retail están empezando a regresar a la capital catalana y a apostar de nuevo por el comercio en #Barcelona.
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora de departamento residencial
Cat Real Estate nombra a Rosa Bergadà directora del departamento residencial. Arquitecta de profesión, cuenta con una dilatada experiencia como asesora inmobiliaria de ventas en el mercado barcelonés.
COMPARAMOS EL MERCADO INMOBILIARIO DE BARCELONA CON LOS CENTROS FINANCIEROS: LONDRES Y NEW YORK
El sector inmobiliario en #Barcelona ha sido influenciado por la recuperación económica desde 2013 (causado por la crisis que hubo años antes), lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda.