En este artículo, compararemos el sector inmobiliario en tres ciudades de referencia mundial; #Barcelona, #Londres y #Nueva York.

Barcelona

El sector inmobiliario en #Barcelona ha sido influenciado por la recuperación económica desde 2013 (causado por la crisis que hubo años antes), lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda.

La ciudad ha atraído a más turistas y, con ello, un aumento en la demanda de alquileres turísticos.

Además, ha habido un aumento en la oferta de nuevos desarrollos, principalmente enfocados en la construcción de viviendas de lujo y la regeneración de barrios antiguos.

Este conjunto de hechos han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario de #Barcelona, y han cambiado significativamente la dinámica del sector.

 

 

Londres

Desde 2013, Londres ha experimentado una serie de cambios y desafíos significativos que han afectado en el el sector inmobiliario de la vivienda en la ciudad.

En primer lugar, los precios de la vivienda en Londres comenzaron a aumentar en 2013 y continuaron aumentando hasta alcanzar niveles récord. Esto se debió a una combinación de dos factores, la creciente demanda de vivienda en la ciudad y la escasez de oferta.

La votación a favor del Brexit en 2016 tuvo un impacto significativo en la economía y el sector inmobiliario de Londres, incluyendo la disminución de la demanda de viviendas y una disminución en los precios. La incertidumbre económica y política causada por el Brexit desalentó a algunos compradores y redujo la confianza en el mercado inmobiliario de la ciudad.

 

Nueva York

Uno de los mayores cambios que ha presenciado la ciudad de Nueva York ha sido el aumento significativo de precios de la vivienda, lo que ha hecho que sea cada vez más difícil para la gente de clase media y baja adquirir una casa en la ciudad. En respuesta a esto, la administración local ha implementado regulaciones más estrictas para regular el alquiler, incluyendo límites en el aumento de los precios de alquiler.

También, New York ha estado intentando  producir un aumento en la oferta de nuevos desarrollos en la ciudad, con un énfasis en la construcción de viviendas de lujo y en la regeneración de barrios antiguos. Estos cambios han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario de Nueva York y continúan evolucionando en la actualidad.

Ahora, ya introducidos y ubicados en el tema, nos dispondremos a evaluar la situación actual de la ciudad de #Barcelona respecto a las otras dos grandes ciudades que os hemos estado mencionando anteriormente.

En #Barcelona, el mercado inmobiliario ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con una demanda sostenida por parte de los compradores locales y extranjeros. La ciudad es conocida por su estilo de vida europeo, su clima cálido y sus playas, lo que la convierte en un destino popular tanto para los turistas, como para los inversores inmobiliarios. Esta atracción de personas ha resultado que haya una escasez de viviendas en alquiler, lo que ha llevado a un aumento en los precios de los alquileres (por una básica ley de oferta y demanda).

Este conjunto de hechos ha representado que el mercado inmobiliario en #Barcelona haya experimentado un aumento en la demanda en los últimos años de medidas inauditas, obteniendo una serie de precios sostenidos y una escasez de viviendas en alquiler constantes durante las etapas del año.

Sin embargo, a pesar de estas “adversidades”, #Barcelona todavía sigue ofreciendo precios más asequibles que #Londres y #Nueva York;

Que siguen siendo de los centros financieros más importantes de #Europa y que cuentan con un mercado inmobiliario más maduro y sofisticado, y hay que contar con su economía sólida (en el caso de #Londres) o dinámica (en el caso de #Nueva York) y asentada en ambos, con precios más altos y una amplia oferta de propiedades de lujo en sus aposentos.

Pero esto no quita que se esté experimentando un aumento en la demanda (y del precio) debido a su popularidad como destino turístico y su calidad de vida.

 

 

En conclusión, desde Cat Real Estate creemos firmemente que la opción de seguir invirtiendo en el mercado inmobiliario de #Barcelona es la adecuada.

Desde nuestro punto de vista, creemos que, a pesar de tener un largo camino por recorrer para alcanzar el nivel de madurez y sofisticación del mercado inmobiliario de #Londres y #Nueva York, el mercado inmobiliario en #Barcelona sigue siendo una buena opción para los compradores e inversores (ya que está en una buena posición respecto a las otras grandes ciudades).

Para cerrar este blog, nos gustaría compartiros unas cuantas propiedades inmobiliarias, ubicadas en estas tres grandes ciudades.

Con estas comparativas podréis apreciar cómo cambian los precios según la localización/ ciudad en la que esté ubicada.

Para magnificar aún más esta diferencia, también les compartiremos tres noticias sobre las ventas más caras que han habido nunca de propiedades inmobiliarias en cada ciudad.

 

  • PROPIEDADES VENDIDAS MÁS CARAS

 

 

  • PROPIEDADES (2 HAB)

 

 

 

 

Si te ha gustado el artículo, gracias por compartirlo!

ARTÍCULO ESCRITO POR CAT REAL ESTATE

Ignacio Castella, CEO - CAT REAL ESTATE

Gestionamos sus activos, Protegemos su patrimonio

 Artículos relacionados

El RETAIL EN TOKYO

El RETAIL EN TOKYO

El área metropolitana de #Tokio es la más poblada del #planeta. Las 6 prefecturas que rodean la ciudad se denomina como la región de #Kanto tiene una #población total que supera los 44 millones de personas. Esta cifra supone más del 30% de la población de Japón.

EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA

EL TURISMO SE REACTIVA EN BARCELONA

Después de unos años complicados debido a la pandemia en #Barcelona, el turismo está volviendo progresivamente a la ciudad.
En el 2022 visitaron Barcelona 9,7 millones de turistas , un volumen equivalente al 81% del registrado en el 2019, antes de la pandemia.

El comercio en Barcelona se reactiva!

El comercio en Barcelona se reactiva!

En los últimos meses, #Barcelona ha experimentado un resurgimiento del comercio gracias a la reactivación gradual de la economía y la mejora de la situación sanitaria. A medida que la ciudad comienza a recuperarse de los efectos posterior del COVID-19, las marcas #Retail están empezando a regresar a la capital catalana y a apostar de nuevo por el comercio en #Barcelona.